Válvula de solenoide direccional hidráulica
- Cuenta con un potente electroimán de tipo húmedo y un cuerpo de válvula de 5 cámaras, capaz de soportar alta presión y contrapresión.
- El diseño de la electroválvula de tipo húmedo ofrece bajo nivel de ruido, larga vida útil, resistencia a altas presiones y conmutación rápida.
- Probada durante más de 10 millones de ciclos en experimentos de durabilidad, lo que garantiza la estabilidad de la calidad.
- Utiliza un electroimán de alta succión y un resorte resistente, lo que garantiza una excelente estabilidad operativa incluso en condiciones de contaminación.
- Apta para superficies de montaje que cumplen con las normas internacionales ISO, CETOP y DIN.
Max. flujo (L/min) | 80 (21GPM) |
Presión máxima de funcionamiento (bar) | 320 |
Contrapresión admisible (bar) | 210 |
Rango de temperatura ambiente | -15℃ a 50°C |
Rango de temperatura del fluido hidráulico | -15℃ a 70°C |
Rango de viscosidad del fluido hidráulico | 15-400mm²/s |
Precisión de filtración | 25µm o mejor |
Clase de protección | Resistente a la intemperie conforme al estándar IP65 |
Frecuencia máxima de cambio (ciclos/min) | 300 (AC, DC) |
12 (RF) | |
Superficie de montaje | IS04401-AB-03-4-A |
Peso (monosolenoide) | 1.7kg (AC, RF) 1.6kg (AC) |
Peso (doble solenoide) | 2.1kg (AC, RF) 2.0kg (AC) |
Pernos de fijación (métricos) | M5×45mm(longitud), 4pzas |
Pernos de fijación (pulgadas) | #10-24UNC×1-3/4", 4pzas |
Par de apriete (Nm) | 5-7 |
Tipo | Modelo | Max. flujo (L/min) | Presión máxima de funcionamiento (MPa) | Contrapresión admisible en la línea de retorno (MPa) | Frecuencia máxima de cambio (mín.) | Peso (kg) | |
Tipo de solenoide | |||||||
AC | DC, R, RQ | ||||||
Válvula de solenoide direccional estándar | | 120 | 31.5/25 | 16 | 240/120 | 3.6 | 5 |
| 120 | 31.5/25 | 16 | 240/120 | 3.6 | 5 | |
| 120 | 31.5/25 | 16 | 240/120 | 2.9 | 3.6 | |
Válvula de solenoide direccional sin impacto | | 120 | 25 | 16 | 120 | - | 5 |
| 120 | 25 | 16 | 120 | - | 3.6 |
Tipo de válvula | Fuente de alimentación | Tipo de bobina | Frecuencia (Hz) | Voltaje (V) | Corriente y potencia a voltaje nominal | |||
Nominal | Rango de servicio | Corriente de entrada (A) | Corriente de mantenimiento (A) | Potencia (W) | ||||
Tipo estándar | AC | A100 | 50 | 100 | 80~110 | 5.37 | 0.9 | - |
Tipo estándar | AC | A100 | 60 | 100 | 90~120 | 4.57 | 0.63 | - |
Tipo estándar | AC | A100 | 60 | 110 | 90~120 | 5.03 | 0.77 | - |
Tipo estándar | AC | A120 | 50 | 120 | 96~132 | 4.48 | 0.75 | - |
Tipo estándar | AC | A120 | 60 | 120 | 108~144 | 3.81 | 0.52 | - |
Tipo estándar | AC | A200 | 50 | 200 | 160~220 | 2.69 | 0.45 | - |
Tipo estándar | AC | A200 | 60 | 200 | 180~240 | 2.29 | 0.31 | - |
Tipo estándar | AC | A200 | 60 | 220 | 180~240 | 2.52 | 0.38 | - |
Tipo estándar | AC | A240 | 50 | 240 | 192~264 | 2.24 | 0.37 | - |
Tipo estándar | AC | A240 | 60 | 240 | 216~288 | 1.91 | 0.26 | - |
Tipo sin impacto | DC (serie K) | D12 | - | 12 | 10.8~13.2 | - | 3.16 | 38 |
Tipo sin impacto | DC (serie K) | D24 | - | 24 | 21.6~26.4 | - | 1.57 | 38 |
Tipo sin impacto | DC (serie K) | D100 | - | 100 | 90~110 | - | 0.38 | 38 |
Tipo sin impacto | AC-DC rectificado | R100 | 50/60 | 100 | 90~110 | - | 0.43 | 38 |
Tipo sin impacto | AC-DC rectificado | R200 | 50/60 | 200 | 180~220 | - | 0.21 | 38 |
Tipo sin impacto | AC-DC rectificado (retorno rápido) | RQ100 | 50/60 | 100 | 90~110 | - | 0.43 | 38 |
Una válvula de solenoide direccional funciona gracias a la fuerza de atracción de un electroimán. Cuando este se activa, la fuerza de atracción de la armadura impulsa el carrete para que se mueva dentro del cuerpo de la válvula. Al cortarse la alimentación, el carrete vuelve a su posición original gracias a la acción de un resorte.
Las válvulas de control direccional se utilizan en sistemas hidráulicos para controlar con precisión el flujo de aceite hidráulico. Controlan la dirección del fluido desviándolo en diferentes direcciones. El fluido puede dirigirse desde la fuente a un actuador, o desde un actuador a la línea de retorno. Esto permite controlar el movimiento de cilindros o motores hidráulicos en diferentes direcciones.
Las dos características principales a considerar al seleccionar una válvula de control direccional son el número de puertos de fluido y el número de estados direccionales (o posiciones) que la válvula puede alcanzar. Los puertos de la válvula proporcionan canales para que el fluido hidráulico fluya hacia o desde otros componentes. El número de posiciones se refiere al número de trayectorias de flujo diferentes que la válvula puede ofrecer.
Si la válvula se atasca, no podrá cambiar de calefacción a refrigeración, ni viceversa. Una bobina solenoide defectuosa puede provocar una falta de potencia en el modo refrigeración. Las fugas internas en la válvula son difíciles de solucionar y suelen confundirse con una capacidad de bombeo insuficiente del compresor. Los síntomas de una fuga en la válvula direccional y una falla del compresor son los mismos: una reducción de la capacidad de calefacción y refrigeración del sistema. Esto se debe a que el compresor bombea gas continuamente a través de la válvula con fugas, lo que provoca una pérdida de refrigeración disponible.
- Limpie y reemplace los filtros regularmente según sea necesario.
- Revise el aceite para detectar agua (aspecto turbio), aire (formación de espuma en el aceite) o aceite quemado (olor rancio). Corrija según sea necesario.
- Revise regularmente el nivel de aceite del tanque. Añada aceite según sea necesario.