Válvula modular / Válvula de pila / Válvula apilada / Válvula reguladora de presión modular
La válvula modular (también llamado válvula de piila o válvula apilada) utiliza un diseño modular para integrar múltiples funciones, como control direccional, control de presión y control de caudal. Esto reduce las conexiones de tuberías y simplifica el diseño del sistema.
- Alta compatibilidad: Se adapta a superficies de montaje estándar ISO 4401 e intercambiable con grupos de válvulas de marcas conocidas.
- Fiable y duradera: Los carretes de las válvulas se someten a un tratamiento de endurecimiento, lo que garantiza una vida útil de más de un millón de ciclos.
- Estructura modular: Emplea interfaces estandarizadas que permiten combinaciones de múltiples unidades para una adaptación flexible a sistemas complejos.
- Material y fabricación: El cuerpo y el carrete de la válvula están fabricados en acero aleado de alta resistencia, con rectificado de precisión y tratamiento superficial para mayor resistencia al desgaste y la corrosión.
- Automatización industrial: Ampliamente aplicada en equipos como máquinas de moldeo por inyección, máquinas de fundición a presión y máquinas herramienta CNC.
- Maquinaria de construcción: Se utiliza en sistemas hidráulicos para excavadoras, cargadoras y grúas.
- Equipos metalúrgicos: Adecuados para entornos de alta temperatura y alta presión, como laminadores y máquinas de fundición continua.
- Equipos de nuevas energías: Compatible con sistemas de control hidráulico para equipos de energía eólica y fotovoltaica.
Modelo | Presión máxima de funcionamiento(MPa) | Max. flujo (L/min) |
| 21 | 35 |
| 31.5 | 70 |
Modelo | Presión máxima de funcionamiento(MPa) | Max. flujo (L/min) |
| 31.5 | 35* |
| 25 | 70* |
Modelo | Presión máxima de funcionamiento(MPa) | Max. flujo (L/min) |
| 14.0 | 20* |
| 14.0 | 40* |
Modelo | Presión máxima de funcionamiento(MPa) | Max. flujo (L/min) | Flujo libre |
| 25.0 | 35 | — |
| 25.0 | 35 | 35 |
Modelo | Presión máxima de funcionamiento(MPa) | Max. flujo (L/min) |
| 31.5 | 35* |
| 25 | 70* |
Modelo | Presión máxima de funcionamiento(MPa) | Max. flujo (L/min) |
| 31.5 | 60 |
| 25 | 120 |
Modelo | Presión máxima de funcionamiento(MPa) | Max. flujo (L/min) |
| 25 | 70 |
| 25 | 70 |
| 25 | 70 |
| 25 | 70 |
| 25 | 70 |
- Minimiza el espacio de instalación.
- El montaje no requiere habilidades especiales; cualquier adición o modificación a los circuitos hidráulicos se puede realizar de forma rápida y sencilla.
- Minimiza problemas como fugas de aceite, vibraciones y ruidos causados por las tuberías, mejorando así la fiabilidad del sistema hidráulico.
- El mantenimiento y la inspección del sistema son más cómodos gracias a su instalación modular o apilable.
No se requieren tuberías externas entre componentes, como mangueras, tubos y accesorios. Esto evita las posibles fugas que pueden producirse con las tuberías externas.
En condiciones limpias, atornille completamente cuatro pernos de doble extremo en los orificios roscados de la placa base, subplaca o superficie de montaje del bloque integrado. Apile las válvulas modular o de pila y las electroválvulas direccionales según el circuito hidráulico, colocando el lado con la junta tórica en la placa base. Asegúrese de que la posición sea correcta antes de apilar las válvulas con los pernos de doble extremo. Alinee los extremos de las válvulas apiladas. Atornille las cuatro tuercas en los pernos de doble extremo y apriételas al par especificado. Después de la prueba de funcionamiento, asegúrese de volver a apretar las tuercas firmemente dentro del rango de par especificado.
Para ajustar la presión, afloje la contratuerca y gire el tornillo de ajuste en sentido horario o antihorario. Para aumentar la presión, gire el tornillo en sentido horario. Después de ajustar la presión, recuerde siempre volver a apretar la contratuerca.