Sistema JAYL, con integración de inspección visual automática y prueba de integridad de cierre de envases
- Velocidad: 600 unidades/min (máx.)
- Envase aplicable: Ampollas de 1 - 20 ml, viales, frascos de líquidos orales, etc.
- Precisión: Tamaño de partícula visible ≥50 μm (ajustable), detección de fugas ≥0.1 μm
- Potencia: 9.5 kW
- Voltaje: 380 V, 50 Hz
- Altura de la mesa de trabajo: 900 ± 40 mm
- Dimensiones de la máquina (LxAxA): 3920 × 2074 × 2000 mm
- Peso de la máquina: aprox. 3500 kg
- Este sistema permite una inspección continua y eficiente a velocidades que van de 200 a 600 unidades por minuto, con capacidad para detectar defectos de hasta 50 micras
- Gracias al uso del método Knapp, cumple con los estándares de validación exigidos por la FDA y la Unión Europea
- Está equipado con tecnología de vanguardia: un sistema de servoaccionamiento preciso y una interfaz HMI fácil de usar que registra cada operación, ajuste y datos de producción para asegurar una trazabilidad completa
- Integra componentes de marcas reconocidas internacionalmente, como cámaras Basler de origen alemán y un sistema de control Mitsubishi con PLC y servomotores
- Combina inspección visual por inteligencia artificial con tecnología de detección de fugas por alto voltaje, ofreciendo una solución integral para el control de calidad de ampollas y viales
Especialmente diseñado para detectar cualquier partícula no deseada en soluciones inyectables, como fragmentos de vidrio, fibras, cabellos o manchas blancas. También comprueba que el volumen de llenado sea el correcto y localiza posibles fugas provocadas por microgrietas o poros imperceptibles. La versatilidad de este sistema no sólo la hacen ideales para ampollas inyectables, sino también para frascos pequeños con soluciones orales o inyectables acuosas, como los utilizados en productos liofilizados.
- Cada movimiento del sistema de inspección está impulsado por servomotores de alta precisión, respaldados por tecnología patentada y desarrollos propios.
- La inspección visual de partículas sigue los exigentes estándares Knapp, lo que permite identificar de forma constante contaminantes como fibras, fragmentos de vidrio o partículas blancas, entre otros defectos visibles.
- Para detectar microfugas, se aplica una prueba de alto voltaje capaz de revelar poros y fisuras diminutas que suelen pasar desapercibidas en métodos tradicionales como los de vacío o con colorantes.
- Las piezas clave del sistema se fabrican con mecanizado CNC de alta precisión, mientras que los controles incorporan componentes de marcas reconocidas como cámaras Basler (Alemania) y el sistema completo de PLC y servomotores Mitsubishi, lo que asegura un funcionamiento estable y eficiente.
- El diseño protege las partes sensibles contra derrames o productos de limpieza, reduciendo riesgos de avería y facilitando el mantenimiento.
- Cambiar de formato es simple, rápido y no requiere herramientas; los elevadores con control servo permiten ajustes rápidos al cambiar el tamaño de los viales o el tipo de producto.
- La sección de alimentación cuenta con un tornillo de paso variable que permite adaptar la máquina tanto para trabajar de forma autónoma como para integrarse sin complicaciones a otras etapas de la línea de producción.
- Los electrodos de aguja, que funcionan bajo el principio de descarga por punta, permiten una detección de fugas muy precisa, incluso en defectos difíciles de identificar.
- Cada ampolla o vial es inspeccionado en línea, cubriendo todas sus caras para asegurar un control completo y continuo en 360 grados.
- La fuente de alto voltaje y alta frecuencia desarrollada por nuestro equipo minimiza la transferencia de energía y el tiempo de exposición, manteniendo una corriente muy baja, esto protege el producto frente a daños o posibles contaminaciones.
- El sistema incorpora múltiples medidas de seguridad: alarmas ante fallos, visualización inmediata de errores, enclavamiento automático de puertas, catalizador de ozono y protección electromagnética.
- Todos los datos de inspección pueden guardarse, exportarse o imprimirse para asegurar una trazabilidad total y cumplir con los más altos estándares del sector farmacéutico.
El proceso completo de inspección y detección de fugas en ampollas, frascos o viales es así como se desarrolla:
- Alimentación
- Separación de frascos mediante tornillo de alimentación
- Alineación de frascos mediante rueda estrella
- Prensado vertical
- Movimiento de rotación para inspección
- Frenado
- Captura de imágenes
- Análisis de imágenes
- Transferencia a la sección de pruebas de fugas
- Alineación secundaria mediante tornillo no equidistante
- Detección de fugas y clasificación de resultados
- Clasificación en canales de aceptados/rechazados mediante rueda estrella
Esta unidad combina dos tipos de tecnologías de inspección que trabajan en perfecta sincronía para garantizar la calidad de cada producto. Por un lado, las ampollas o viales se hacen girar rápidamente y luego se detienen en seco para que el líquido se estabilice. En ese momento, una cámara de alta precisión toma varias imágenes que se analizan al instante para identificar partículas no deseadas, como fragmentos de vidrio, fibras o incluso burbujas. Por otro lado, se aplica un sistema de detección de fugas con alto voltaje que permite descubrir microfisuras o poros imperceptibles a simple vista, pero que podrían afectar la seguridad del contenido. Al finalizar, el sistema toma una decisión automática: los envases que pasan todas las pruebas continúan en la línea de producción, mientras que los que presentan defectos son retirados para evitar riesgos.
¿Qué tipos de defectos se pueden detectar al inspeccionar ampollas y viales?
Este sistema de inspección y prueba de fugas está diseñado para identificar una gran variedad de imperfecciones. Es capaz de detectar desde partículas visibles como fragmentos de vidrio, fibras, cabellos o residuos desconocidos, hasta problemas en el nivel de llenado o pequeñas fugas causadas por microgrietas casi invisibles.
¿Qué nivel de velocidad y precisión ofrece el sistema?
Gracias a su diseño de última generación, esta solución puede inspeccionar hasta 600 unidades por minuto. Tiene la sensibilidad suficiente para detectar contaminantes de apenas 50 micras y fugas tan pequeñas como 0.2 micras, garantizando así un control de calidad minucioso incluso ante los defectos más difíciles de detectar.
¿Qué tan automatizado es el proceso?
El sistema funciona de forma totalmente automatizada, incluye desde la alimentación del producto hasta su inspección, clasificación y descarga. Además, todos los datos se registran automáticamente, lo que permite una trazabilidad completa y el cumplimiento de los estándares regulatorios más exigentes.